¿Cómo está
compuesto?

Está formado por 12 concejales/as divididos en 4 bloques de acuerdo a la representación proporcional de la voluntad política de la ciudadanía, expresada al momento del voto: 7 miembros del Frente Justicialista Pampeano, 3 de Propuesta Federal, 1 de la Unión Cívica Radical y 1 de Unir. La cantidad total de concejales y concejalas tiene relación con la cantidad de habitantes del distrito.

¿Cuál es
su función?

Los concejales y concejalas son las personas elegidas por los habitantes de la ciudad para que estudien iniciativas y sancionen normas que defiendan sus derechos y promuevan una mejor calidad de vida para todos y todas. Los proyectos elaborados son analizados por el Cuerpo y, una vez aprobados, son elevados al Departamento Ejecutivo para que los haga efectivos.

¿Quién puede ser
concejal?

Toda persona alfabetizada, mayor de 25 años, con más de 1 año de residencia en la ciudad si es argentino/a, o más de 5 si es extranjero/a. Para ser elegido/a por el pueblo a través del voto debe formar parte de una lista identificada con un partido político. Una vez elegido/a tiene un mandato de 4 años con posibilidad de ser reelecto/a por un periodo consecutivo.

¿Cómo es su
funcionamiento?

Las normas y disposiciones que sanciona el Concejo se originan en iniciativas de sus miembros, en propuestas de los vecinos/as y en las que envía el Departamento Ejecutivo Municipal. Estos proyectos son estudiados, analizados y, eventualmente, modificados y perfeccionados con propuestas que se evalúan en comisiones internas de trabajo integradas por concejales/as.

¿Qué es una
comisión interna?

Son grupos de trabajo donde los concejales/as debaten y elaboran los proyectos para su tratamiento en el Recinto y su posterior sanción. Actualmente las comisiones internas de nuestro Concejo Deliberante son 7 y hacen foco en distintas temáticas generales. Cada comisión está integrada por representantes de todos los bloques y dirigida por un presidente o presidenta de comisión.

¿Qué es una
sesión?

Es una reunión debate del Cuerpo Deliberante conducida por su presidente. Durante la misma se tratan los temas del “Orden del Día”, formado por los despachos de las distintas comisiones internas de trabajo y los expedientes ingresados, resolviendo su aprobación e implementación o su derogación a través del voto mayoritario.

AUTORIDADES

Daniel López
PRESIDENTE
Roberto Gómez
VICEPRESIDENTE PRIMERO
Luis Clauzure
VICEPRESIDENTE SEGUNDO
Mario García
SECRETARIO
Humberto Barneix
SECRETARIO ADMINISTRATIVO

BLOQUES

FRENTE JUSTICIALISTA PAMPEANO

PRESIDENTE: Héctor Viola

INTEGRANTES: Betina Bernal - Graciela Durán - Mario García - Roberto Gómez - Daniel López - Ariel Reinhard -

PRESIDENTE: Héctor Viola

INTEGRANTES: Betina Bernal - Graciela Durán - Mario García - Roberto Gómez - Daniel López - Ariel Reinhard -

PROPUESTA FEDERAL

PRESIDENTA: Adriana García

INTEGRANTES: Luis Clauzure - Pedro Rolón

PRESIDENTA: Adriana García

INTEGRANTES: Luis Clauzure - Pedro Rolón

UNIÓN CÍVICA RADICAL

PRESIDENTE: Guillermo Coppo

INTEGRANTE : Guillermo Coppo -

PRESIDENTE: Guillermo Coppo

INTEGRANTE : Guillermo Coppo -

UNIR

PRESIDENTE: Marcelo Capellino

INTEGRANTES: Marcelo Capellino

PRESIDENTE: Marcelo Capellino

INTEGRANTES: Marcelo Capellino

COMISIONES

1

REGLAMENTARIA, ADMINISTRATIVA Y SALUD PÚBLICA

PRESIDENTE: Héctor Viola (FreJuPa)
VICEPRESIDENTE: Roberto Gómez (FreJuPa)
SECRETARIA: Adriana García (Prop. Fed.)

Dictamina sobre todo proyecto que pueda afectar principios constitucionales, legales o reglamentarios, y sobre la interpretación de artículos de la Ley Orgánica de Municipalidades. Es responsable de lo relacionado con el comercio e industria, el tránsito y la urbanización en general y la salud pública integral.

2

HACIENDA, PRESUPUESTO Y CUENTAS

PRESIDENTE: Mario García (FreJuPa)
VICEPRESIDENTE: Héctor Viola (FreJuPa)
SECRETARIO: Luis Clauzure (Prop. Fed.)

Corresponden a esta comisión los temas relacionados a las rentas municipales, los que estén referidos a los recursos y gastos, a empréstitos, a transmisiones y gravámenes de bienes, adquisiciones y expropiaciones y todo aquello que signifique inversión y erogación de fondos municipales.

3

OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

PRESIDENTE: Roberto Gómez (FreJuPa)
VICEPRESIDENTE: Ariel Reinhard (FreJuPa)
SECRETARIO: Pedro Rolón (Prop. Fed.)

Le incumben temas referidos a contrataciones de obras y servicios públicos, a consorcios, cooperativas y convenios, adjudicaciones en forma directa, concursos de precios y licitaciones privadas y públicas. También los referidos a la urbanización y a las obras públicas municipales.

4

EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES

PRESIDENTE: Pedro Rolón (Prop. Fed.)
VICEPRESIDENTA: Betina Bernal (FreJuPa)
SECRETARIO: Guillermo Coppo (UCR)

Se ocupa de lo concerniente a proyectos para la protección, promoción y fomento de actividades culturales y a sus lugares de desarrollo. También le compete el mantenimiento y fomento de la educación e instrucción municipal en todas sus manifestaciones tanto como lo referido al deporte y la recreación y la implementación de sus actividades.

5

ECOLOGÍA, AMBIENTE, SALUBRIDAD E HIGIENE

PRESIDENTE: Mario García (FreJuPa)
VICEPRESIDENTE: Ariel Reinhard (FreJuPa)
SECRETARIO: Luis Clauzure (Prop. Fed.)

Dictamina sobre todos los temas y asuntos relacionados con el cuidado del ambiente, la ecología, la contaminación ambiental, la sustentabilidad, la preservación de especies vegetales y animales; la defensa de los espacios verdes; el estudio del impacto ambiental que pueda ocasionar todo proyecto de obras y servicios y temas referidos a la salubridad e higiene.

6

DERECHOS HUMANOS

PRESIDENTE: Ariel Reinhard (FreJuPa)
VICEPRESIDENTE: Héctor Viola (FreJuPa)
SECRETARIO: Guillermo Coppo (UCR)

Es responsabilidad de esta comisión dictaminar sobre proyectos, asuntos y temas que puedan afectar la plena vigencia de los derechos humanos, libertades y garantías fundamentales de la población en el ámbito municipal.

7

GÉNEROS Y DIVERSIDAD

PRESIDENTA: Betina Bernal (FreJuPa)
VICEPRESIDENTE: Mario García (FreJuPa)
SECRETARIA: Adriana García (Prop. Fed.)

Le corresponde tratar los temas referidos a la promoción, protección y defensa de los derechos de las mujeres y todo el colectivo LGBTI+, trabajando en la implementación y adecuación de políticas públicas que promuevan, construyan y fortalezcan la igualdad y la equidad de género, como así también en la prevención y erradicación de todas las formas de violencia por razones de género.