Estamos trabajando en la renovación y actualización de este sitio con el fin de brindar mayor información y mejores servicios.
Estamos trabajando en la renovación y actualización de este sitio con el fin de brindar mayor información y mejores servicios.
Ingresá alguno o varios criterios de búsqueda
Luego de iniciado el período de sesiones encontrarás aquí toda la información pública de las mismas, así como los temas que están siendo tratados en las comisiones de trabajo.
Conocé el estado de tu solicitud
Para iniciar tu trámite acercate a Calle 24 esquina 13 y en mesa de entrada ingresá una nota según el siguiente modelo
Su mensaje ha sido enviado exitosamente.
No existe información para la fecha seleccionada. Disculpe las molestias.
Debe indicar el "N° DE NORMATIVA" o especficar una "PALABRA CLAVE" o un rango de fechas validas.
No existe información para la fecha seleccionada. Disculpe las molestias.
Este jueves por la mañana se llevó a cabo la décimo octava sesión ordinaria del Concejo Deliberante de General Pico, presidida por Alberto Campo. La jornada comenzó pasadas las 8:30 horas con el izamiento del pabellón nacional a cargo de la concejala Eugenia Forte. Durante el encuentro, las y los ediles abordaron un total de 36 expedientes, previamente analizados en la Comisión de Labor Parlamentaria, integrada por representantes de todos los bloques políticos.
Proyectos e ingresos
Entre los ingresos más relevantes se destacan dos notas elevadas por el Departamento Ejecutivo Municipal, mediante las cuales se solicita una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 para la presentación del Presupuesto General del Ejercicio 2026 y otra para la entrega del proyecto de Ordenanza Fiscal y Tarifaria correspondiente al mismo año. Ambos pedidos fueron girados a las comisiones internas para su análisis.
La sesión comenzó con la aprobación por unanimidad del acta anterior y continuó con el tratamiento de distintos proyectos. Se giró a comisión la propuesta que solicita la aprobación del modelo de convenio de colaboración entre la Municipalidad de General Pico y el Colegio de Ópticos y Contactólogos de la Provincia de La Pampa, al tiempo que se anunció el análisis de las rendiciones de cuenta y la carpeta de ingresos y egresos correspondiente a agosto de 2026. Además, se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que autoriza la firma de un convenio entre la Municipalidad de General Pico y la firma aerocomercial American Jet, destinado a fortalecer vínculos y promover la conectividad aérea de la ciudad.
También ingresó un proyecto del bloque Juntos por el Cambio que propone que el Departamento Ejecutivo Municipal publique en la página web institucional los informes de concursos y licitaciones realizadas para la compra o contratación de bienes y servicios por parte de cualquier área del municipio, con el objetivo de fortalecer la transparencia y el acceso público a la información.
Tras su unificación, por tratarse de una propuesta conjunta entre los bloques Frente Justicialista Pampeano y Juntos por el Cambio, se aprobó el proyecto de resolución que declara de interés legislativo el trabajo educativo “No tengo color piel, ¿quién me presta?”, realizado por estudiantes de tercer grado del Colegio Santa Inés bajo la guía de su docente Carina Sappa. La iniciativa, que promueve la reflexión sobre la diversidad y la inclusión, fue recientemente destacada en la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología desarrollada en Misiones.
Asimismo, se aprobó por unanimidad el proyecto de resolución impulsado por el bloque Juntos por el Cambio que declara de interés legislativo la participación de alumnos del Colegio Los Caldenes, finalistas del Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles Cine Tiza 2025 con su cortometraje “14 de Junio”. La producción, realizada por estudiantes de cuarto año con la guía de las docentes Marianela Martín y Florencia Natali, aborda temáticas vinculadas al género y los derechos humanos, motivo que le valió su reconocimiento.
Reconocimientos y despachos
El bloque del Frente Justicialista Pampeano obtuvo acompañamiento unánime para dos proyectos. El primero adhiere a la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis, que se conmemora cada 24 de octubre, sumándose a las acciones de concientización promovidas por organismos nacionales e internacionales. El segundo reconoce a la deportista piquense Guillermina Corrales por su destacada participación en el Seleccionado Nacional de Fútbol para Ciegas, que recientemente se consagró bicampeón mundial en el torneo organizado por la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA) 2025. El Concejo destacó que este logro constituye no sólo un hito deportivo, sino también un valioso aporte a la inclusión social y un motivo de orgullo para toda la comunidad de General Pico.
Durante la sesión también se aprobaron diversos despachos de comisión. Se declaró de interés del Concejo Deliberante la Semana del Prematuro 2025, organizada por el Servicio de Neonatología del Hospital Gobernador Centeno, que se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre en nuestra ciudad. El lema de esta edición, “Demos a los bebés prematuros el mejor comienzo para un futuro brillante”, refuerza el compromiso colectivo con la protección, el cuidado y la igualdad de oportunidades para todos los recién nacidos. Las y los concejales destacaron la dedicación y el compromiso del equipo de salud del hospital en el acompañamiento a los niños prematuros y sus familias.
Asimismo, se declaró de interés legislativo el Torneo “Ten a Side”, edición XXIII, organizado por el Pico Rugby Club, que se desarrollará el 7 de diciembre. Este evento deportivo constituye una oportunidad para visibilizar el esfuerzo de la institución en la formación de jóvenes a través de valores como el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo y la solidaridad. También se declaró de utilidad pública y pago obligatorio por parte de los frentistas beneficiados la obra de ampliación de la red de alumbrado público en el sector comprendido por calle 38 entre 103 y 107, y calle 105 entre 36 y 40.
Finalmente, se aprobaron dos convenios de prácticas profesionales impulsados por la Municipalidad de General Pico. El primero fue suscripto con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad FASTA, con una duración de un año a partir de su firma. El segundo, con el Instituto Superior de Bellas Artes, permitirá la realización de prácticas en la modalidad Técnico Superior de Educación Técnico Profesional. En ambos casos se destacó que las prácticas buscan potenciar el perfil profesional de los estudiantes, sin generar obligaciones económicas ni relaciones laborales entre las partes.